Aljibes, Albercas y Acequias
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNXf4QjpisitxW7bysmbuxNitiWAEbS3cxsftjVqsNpxy1MRFnaRq4J2zWoGq5eWkUEz9w8VgwiwuHc6VgAv9GWGsiNB7NCXWoJFKTfj_5F3hVchpbTp3bhEtJzJ37Fj6ew6wUnDF5ymTX/s16000/Banner+-+Aljibes+y+Albercas+y+Acequias.png)
Sobre el rostro del aljibe se mecía la gitana. Verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata. - Romance sonámbulo. Lorca Si hay tres elementos que caractericen Granada, son los aljibes, las acequias y las albercas, tan enraizadas en Al-Ándalus, que incluso sobreviven a nuestros días. Si no sabes nada sobre la importancia del agua en el Islam , o la Red Hidráulica de Madinat Garnata , ¡échale un vistazo a estos post primero! Un aljibe es un elemento arquitectónico subterráneo que ayudaba a almacenar agua potable procedente de la lluvia. Su origen está en el Imperio Romano y en su clima semiárido, y a su vez, los árabes lo legaron en la península. Actualmente en el Albaycín siguen siendo usados, y es muy destacable su presencia en el Barrio, debido a su numerosidad y diseño. Eran imprescindibles para la vida en la época debido a que abastecía a toda la población para usos cotidiano, agrícola y religioso. Así pues, en un paseo por loas callejuelas d...